Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

CELEBRACIONES FAMILIARES

Imagen
            Toda celebración, sea un cumpleaños, una graduación, una fiesta de aniversario o cualquier evento significativo, es una expresión de alegría, una oportunidad para demostrar el afecto. No hay que subvalorar el significado emocional que tiene para los niños compartir estos espacios de encuentro. Son instancias de unión y reconocimiento que crean, como toda experiencia positiva, una sensación de proximidad que da seguridad a los niños.             En todas las culturas los ritos son esenciales. Cada una define una especie de protocolo en base al cual, con distintos grados de libertad o creatividad, se organizan las celebraciones. Toda la familia es un microcosmos con sus regulaciones propias, y decide qué celebra y cómo. Así, por ejemplo, en una familia se pueden celebrar los logros escolares cuando un niño pasa al siguiente curso, en tanto que para otra puede ser un trámite que no amerita ningún tipo de festejo. ...

EXCESOS

Imagen
          Todo con moderación. Esa es la consigna. Las enfermedades mentales o las patologías psíquicas no son más que el aumento en frecuencia e intensidad de rasgos y conductas normales.           Todos estamos, a veces, más "bajoneados", más tristes, con menos vitalidad y menos fuerza, con malos presentimientos sobre la vida y el futuro. Dormimos mal, amanecemos cansados. Pero eso no nos hace depresivos.           Todos podemos a veces andar susceptibles, sentir que nadie nos quiere, nadie nos convida, o todos nos atacan de manera que nos parece injusta. Eso no nos hace paranoicos.           Todos somos un poco egocéntricos y hay tiempo donde las necesidades ajenas nos aburren, donde solo nos interesa el yo, yo y yo. No somos capaces de escuchar, de interesarnos, de ponernos en el lugar del otro. Eso no nos hace narcisos. O sea los síntomas no hacen la enfermedad. No si se dan a...