Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

TERAPIA CON PLANTAS

Imagen
Las tareas de jardinería mejoraran el estado físico y mental. El contacto con la tierra permite descargar tensiones y recuperar energía. Cultivar un pedacito de suelo, o varias macetas, es muy gratificante. Volver a la Naturaleza Sembrar semillas, podar un limonero, quitar malezas o trasplantar un helecho es realizar unas de las artes curativas más antiguas. Ya en 1699, Leonard Maeger, Autor de El Jardinero inglés, dijo "No hay mejor forma para preservar la salud que pasar el tiempo libre en el jardín". Casi un siglo después, el doctor Benjamin Rush (1746-1813), considerado padre de la psiquiatría americana, declaro "excavar la tierra con las manos tiene un efecto curativo en los enfermos mentales" La llamada terapia Hortícola fue creada y sistematizada por el inglés Chris Underhill en la década de 1970. Hace poco tiempo se la incluyó entre las ciencias de la salud. Esta terapia consiste en el uso de las plantas y del medio ambiente para colaborar en el b...

APRENDIENDO A PONER LÍMITES

Que los niños y los adolescentes necesitan límites, es algo que ningún padre puede cuestionar. También es claro que aprender a respetar las normas facilitará la convivencia social y el cumplimiento de sus metas. Por lo tanto, tomar conciencia de las reglas y aceptarlas es un mecanismo a través del cual el niño aprende a autorregularse. Es importante señalar que los límites puestos por los padres son también una expresión del cuidado y preocupación hacia sus hijos. Como ejemplo, fijar el horario para irse a dormir tiene que ver con que el cerebro se restaura en la noche y durante el sueño se secreta la hormona del crecimiento, junto a otras variables importantes, como es la necesidad de que los padres descansen. Por lo tanto, poner normas no es una arbitrariedad de los padres, sino un deber, que busca el bienestar físico y emocional de los niños, junto al de toda la familia. Y así como sucede con el sueño, lo mismo vale para otras áreas en las que deben establecerse regulaciones. Es ...

SER POSITIVO: UNA ACTITUD SALUDABLE

Está comprobado que los pensamientos positivos permiten vivir una vida más feliz, saludable y con éxito, a pesar de los problemas. La importancia del optimismo Si bien nadie domina completamente el mundo de los pensamientos, hay herramientas para desarticular las preocupaciones cotidianas. Una es visualizar la felicidad. El cerebro convierte cada pensamiento, cada información, cada imagen, en una reacción física. Por ejemplo, una película de suspenso acelerará el ritmo cardíaco o activará un estado de alerta, entre otros síntomas. La técnica de la visualización se sirve de la reacción del cuerpo ante pensamientos e imágenes. Se traen a la mente imágenes positivas para provocar reacciones físicas. Así se pueden dominar miedos, fortalecer la autoestima y poblar con alegría el subconsciente. Éste funciona con imágenes y sentimientos que se generan a partir de ellas; no reconoce conceptos de fatalidad o euforia. Un ejercicio de visualización se puede realizar antes de dormir. Relajarse ...

EXPERIENCIAS CRISTALIZADORAS

Imagen
Es indiscutible que las experiencias emocionales tienen un factor decisivo en la construcción de la identidad, especialmente en la infancia, donde tienen el potencial de marcar la trayectoria de vida de los niños. Cuando se tienen experiencias emocionales positivas y estas se comparten, se produce un beneficio para todo el grupo que está comprometido con esa experiencia. Recordemos, por ejemplo, que cuando a un niño le entregan un reconocimiento en forma inesperada, o los hijos preparan una sorpresa a sus padres, todos se sienten alegres, optimistas y cercanos. Hay experiencias que no solo son positivas, sino que han sido descritas como "cristalizadoras" porque al experimentarlas se produce un descubrimiento de sí mismo, o un encuentro consigo mismo, que tiene un gran potencial de desarrollo futuro. Un director de orquesta chileno contaba en una entrevista en televisión que a los seis años lo llevaron a un concierto en vivo y que esa experiencia tuvo un valor...